
IMPACTOS NEGATIVOS OCASIONADOS AL ECOSISTEMA
Impactos negativos que esta actividad ha traído al ecosistema, tenemos:
Actividad antrópica Impacto negativo Generación impacto
Deforestación e incendios para
Tala comercial en industrias madereras y papeleras Erosión Generado por la deforestación indiscriminada destruyendo los suelos, pues al talar los árboles, los suelos sujeción y son arrastrados por las aguas o vientos, el no emplear técnicas de conservación del suelo, conllevan a acelerar la erosión de los mismos.
Agotamiento de los
suelos Generado por la sobreexplotación de las tierras y la quema de amplias extensiones de tierra.
Cambio climático,
calentamiento del planeta Generado por la quema de combustibles fósiles empleado en la deforestación, estos combustibles al quemarse liberan bióxido de carbono
incrementando la presencia de gases hacia la atmósfera, contribuyendo a los
cambios climáticos cómo es el caso del calentamiento global.
Reducción de diversidad de
especies de árboles y fauna Generada por la fragmentación de los bosques debido a la tala indiscriminada y la quema de los suelos.
Afecta el balance del
ecosistema La explotación de la madera favorece la regeneración de determinadas especies que alteran el balance del ecosistema.
Gases efecto de invernadero. La destrucción del bosque y su excesiva explotación al igual que la quema de los mismos, producen el bióxido de carbono, que es el gas responsable del efecto invernadero.
El bosque de árboles reduce
su servicio eco sistémico. Los bosques almacenan aproximadamente un 10% del carbono en su biomasa, cómo consecuencia de la deforestación y la quema de los suelos se reduce este servicio de captación del carbono que es el que contribuye a mitigar de manera considerable los cambios climáticos.